DIEZ RAZONES PARA SALIR DE TU ZONA DE CONFORT
- Oscar Buitrago
- 26 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Aqui encontraras un decálogo de lo que puedes lograr saliendo de esa burbuja o casita llamada "CONFORT" esa misma que está cimentada en miedos y frustraciones impidiendo que salgas a explorar y alimentar tu SER del mundo.

1. Conocer tu verdadero potencial
Cuando decidimos cambiar son inimaginables los recursos y posibilidades dormidas que tenemos por el solo hecho de ser y existir, esperando una para manifestarse.
2. Ser flexible
Cuando te instalas en un solo punto de vista, sin darte cuenta, dejas de percibir muchos ángulos de la realidad, tal vez más provechosos o interesantes. Salir de la zona de confort te permite aproximarte a nuevas formas de mirarte y de mirar tu vida.
3. Aumentas tu confianza
Al realizar todas estas cosas que pensabas imposibles, inmediatamente aumenta la confianza que tienes en ti mismo y comienzas a realizar todo lo que siempre habías querido y el miedo no te dejaba. Este solo se alimenta precisamente de no intentarlo.
4. Eliminar miedos
El miedo crea su propio círculo vicioso: cómo tienes miedo, entonces no lo intentas y te quedas donde estás. Y como no lo intentas, el miedo se enquista y crece.
Solo enfrentarlo con decisión minimiza su poder y la mentira que siempre ha creado en nuestra mente y cuerpo.
5. Crece la emoción en tu vida
La transformación o cambio hace que todo esto sea como una aventura la cual quieres seguir escribiendo; recibiendo las experiencias mientras te conoces a ti mismo y el mundo de posibilidades que hay frente a nosotros y no nos permitimos disfrutar.
6. Te vuelves mas inteligente
Recuerda que la inteligencia y creatividad son como músculos que necesitan ejercitarse. Encontrarás con el paso del tiempo que lograras solucionar situaciones con mayor facilidad y recursos sacando provecho de las mismas.
7. Aumenta tus ganas de vivir
Apreciaras cada instante de la vida queriendo hacer eternos todos esos momentos de aprendizaje y conocimiento, cada vez tu curiosidad por saber más y más te hacen un ser totalmente diferente.
8. Mejores relaciones interpersonales
Esto es como un reflejo automático, ya que cuando tu cambias y te abres al mundo este se abre para ti y tu forma de relacionarte con las personas que existen en él se facilitarán enriqueciéndote cada vez más.
Salir de la zona de confort, descubrirte, vencer miedos y sentirte más feliz de vivir es algo que redundará en una mejor relación con los demás. Notarás cómo los conflictos disminuyen y tienes mayor capacidad para ver lo bueno de cada persona.
9. Conciencia en el “ahora”
Es el único momento que realmente existe y el que casi nunca experimentamos; vivimos pensando y mortificándonos por el pasado con rencores, resentimientos, rabias, orgullo, tristezas; en defecto proyectamos el futuro generando ansiedades y miedos sin ser racionales y saber que el mañana depende 100% de los hagas hoy.
10. Lograr independencia
Lograras tu plenitud responsabilizándote por tus acciones sin victimizarnos ni creando pesares, no cargaras con los problemas de los demás pero si los guiaras para encuentren la solución por sí mismos.
Por otro lado sacar a flote tu emprendimiento con millones de recursos y una visión mucho más amplia de lo que nos rodea ampliando el mapa de nuestra realidad.

Comentarios